Inflación baja a 8.5% en primera quincena de octubre, destaca presidente; medidas del Gobierno de México contribuyen a reducción, afirma

on

|

views

and

comments

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la inflación de la primera quincena de octubre en México bajó de 8.7 a 8.5 por ciento, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

“Es muy importante dar a conocer que, con las medidas que estamos tomando, se está logrando una reducción en la inflación; poco, pero ya no está creciendo. (…) Estoy hasta ahora satisfecho porque hemos logrado controlar la inflación”, subrayó.

En septiembre, la inflación general anual en México detuvo su tendencia al alza con 8.7 por ciento. En el desglose de inflación de octubre, el sector de energéticos disminuyó a 0.4 por ciento; el de alimentos se ubicó en 4.3 por ciento, mientras que el resto de componentes registró 3.8 por ciento, expuso el mandatario en conferencia de prensa matutina.

A partir del rescate de la industria petrolera con el objetivo de alcanzar la autosuficiencia energética, dijo, no han aumentado los precios de los combustibles, lo que ayuda al control de precios.

https://youtube.com/watch?v=ZJkg9u-5pzM%3Ffeature%3Doembed

El Gobierno de México también impulsa la independencia en materia alimentaria a partir del fortalecimiento del campo.

“La enseñanza mayor de esta crisis es el recordarnos que debemos producir en México lo que consumimos. (…) Tenemos que seguir con ese propósito, por eso el plan de entregar los fertilizantes de manera gratuita”, apuntó.

“El consumo popular es lo que más debe de importarnos o para decirlo de otra manera, que no haya carestía, que rinda el dinero, el ingreso y no podemos permitir que se incremente la inflación porque afecta a todos y mucho más a la gente pobre”, agregó.

Actualmente la federación promueve la autosuficiencia en arroz, cárnicos y trigo harinero, por lo que continuará intensificando la actividad productiva. En el caso del maíz, el presidente mencionó que se preserva la variedad nacional sin consentir el uso de transgénicos.

En tanto, el Acuerdo de apertura contra la inflación y la carestía (Apecic) con productores y distribuidores de alimentos, avanza en ofrecer una canasta básica de 24 productos en mil 39 pesos.

Sobre la licencia de libre importación de alimentos, el jefe del Ejecutivo explicó que promueve la competencia y abre el mercado; estos procesos se facilitan por la eliminación de trámites burocráticos. Además, las empresas que participan en el acuerdo se comprometen a ofrecer mayor calidad.

Compartir

Más noticias

Veracruz respalda con transporte aéreo a brigadas de Bienestar en tareas de censo

>Más de 100 Servidores de la Nación atienden 56 localidades en la zona norte. Poza Rica, Ver., martes 21 de octubre de 2025.- Gracias al apoyo...

García Harfuch obtiene 79.2% de aprobación como Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Federal

Ciudad de México, octubre de 2025. De acuerdo con la más reciente encuesta de Statistical Research Corporation (SRC), el actual Secretario de Seguridad y Protección...

Más de la mitad de las empresas mexicanas pierde al menos 10% de sus ingresos por negarse a modernizar sus procesos

La inclusión es un problema técnico/tecnológico para el 80% de los empresarios, según el primer Índice de Inclusión Técnica Galileo.  El primer Índice Galileo de...

Lo más reciente

Noticias relacionadas

5 COMENTARIOS

  1. Obecnie technologia pozycjonowania jest szeroko stosowana. Wiele samochodów i telefonów komórkowych ma funkcje pozycjonowania, a także wiele aplikacji do pozycjonowania. Gdy zgubisz telefon, możesz użyć takich narzędzi do szybkiego zainicjowania żądań śledzenia lokalizacji. Zrozumieć, jak zlokalizować telefon, jak zlokalizować telefon po jego zgubieniu? https://www.xtmove.com/pl/how-to-track-someones-phone-location-by-cell-phone-number-online-for-free/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí