spot_img

INE aprueba reglas básicas para los 3 debates presidenciales

on

|

views

and

comments

Las reglas básicas incluyen formatos flexibles para propiciar el libre intercambio de ideas en los debates presidenciales rumbo al 2024

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó las reglas básicas para la celebración de los debates presidenciales de cara a las elecciones de 2024, así como los criterios para la selección de las y los moderadores.

Dichas reglas incluyen formatos flexibles e innovadores para propiciar el libre intercambio de ideas y garantizar la imparcialidad de las personas moderadoras. 

En sesión extraordinaria, Carla Humphrey, presidenta de la Comisión Temporal de Debates, señaló que las personas moderadoras deberán propiciar que estos ejercicios deliberativos se centren en las candidaturas y sus propuestas. Asimismo,  deberán:

  • Evitar las acusaciones que les afecten negativamente
  • cumplir con la administración del tiempo y ordenar las intervenciones
  • Podrán interactuar directamente con las candidaturas para requerir información adicional sobre algún tema
  • Podrán solicitar que las candidaturas precisen sus respuestas, así como presentar datos comprobables para contextualizar algún tema

Preguntas y participación ciudadana

Sobre las características de las preguntas, las candidaturas conocerán previamente los temas que se discutirán en cada uno de los debates. No obstante, desconocerán los cuestionamientos generales, específicos o personalizados.

Por otra parte, las reglas básicas consideran mecanismos para la participación ciudadana de forma regionalizada. Ya sea por medio de redes socio digitales, mediante la intervención de las Juntas Locales Ejecutivas o las Juntas Distritales Ejecutivas.

Entre las medidas de inclusión se proponen acciones de participación de intérpretes de Lengua de Señas Mexicana, con una versión diseñada específicamente para personas sordas. 

También, la transmisión en redes y en el canal de YouTube del INE, así como una difusión y promoción antes y después de los debates en lenguas originarias.

Compartir

Más noticias

Sedena y Guardia Nacional distribuyen 889 mil despensas a damnificados por Otis

Personal del Ejército y la Guardia Nacional han distribuido 889 mil 628 despensas a la población damnificada por el impacto del huracán Otis, en...

Veracruz, con creciente proyección mundial: Sectur

• Favorece Legislatura local conocimiento de la actividad turística realizada durante el ejercicio 2023. La Comisión Permanente de Turismo, integrada por la diputada Janix Liliana...

SOY COORDINADORA, NO PRECANDIDATA: NAHLE

Es respetuosa de la ley y los tiempos electorales. En Veracruz, los precandidatos comenzarán con su proceso a partir del 2 de enero. Pueblo Viejo, Ver.,...

Lo más reciente

Noticias relacionadas