Histórico: Salario mínimo aumentará 20% en 2024; así quedará

on

|

views

and

comments

En 2018 el salario mínimo era de 88 pesos diarios, es decir, 2,687 pesos mensuales. A partir del 1 de enero de 2024 será de 249 pesos diarios: 7,508 pesos mensuales

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el salario mínimo aumentará 20% en 2024, tras lograr un acuerdo con el sector empresarial y obrero.

“Esto es histórico porque significa que vamos a cumplir lo que ofrecimos al inicio de nuestro gobierno, de aumentar el salario mínimo en términos reales al doble”.

Durante su conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal señaló  que cuando llegó al gobierno, el salario mínimo era de 88 pesos diarios, es decir, dos mil 687 pesos mensuales.

No obstante, se ha ido incrementando y a partir de enero de 2024, el salario mínimo será de 249 pesos diarios, lo que significa siete mil 508 pesos mensuales. 

Agregó que en la Zona Libre de la Frontera Norteel salario pasará a 375 pesos diariosa partir del primer día del próximo año: 11 mil 403 pesos mensuales.

“¡Qué mejor manera de conmemorar los cinco años de nuestro gobierno, demostrando que es posible el progreso!”, declaró.

Aumento conforme a la ley 

Cabe recordar que la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que cada 1 de enero debe entrar en vigor el ajuste salarial aprobado por el gobierno federal. 

Esto, tras la discusión por parte de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) integrada por el gobiernoel sector privado y representantes de los trabajadores.

El último incremento al salario mínimo se había registrado a principios de 2023, cuando pasó de 172.87 a 207.44 pesos, es decir, un aumento de 20%.

https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?creatorScreenName=Capital_21&dnt=true&embedId=twitter-widget-0&features=eyJ0ZndfdGltZWxpbmVfbGlzdCI6eyJidWNrZXQiOltdLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2ZvbGxvd2VyX2NvdW50X3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9iYWNrZW5kIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19yZWZzcmNfc2Vzc2lvbiI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZm9zbnJfc29mdF9pbnRlcnZlbnRpb25zX2VuYWJsZWQiOnsiYnVja2V0Ijoib24iLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X21peGVkX21lZGlhXzE1ODk3Ijp7ImJ1Y2tldCI6InRyZWF0bWVudCIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3Nob3dfYmlyZHdhdGNoX3Bpdm90c19lbmFibGVkIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19kdXBsaWNhdGVfc2NyaWJlc190b19zZXR0aW5ncyI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdXNlX3Byb2ZpbGVfaW1hZ2Vfc2hhcGVfZW5hYmxlZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdmlkZW9faGxzX2R5bmFtaWNfbWFuaWZlc3RzXzE1MDgyIjp7ImJ1Y2tldCI6InRydWVfYml0cmF0ZSIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfbGVnYWN5X3RpbWVsaW5lX3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9mcm9udGVuZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9fQ%3D%3D&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1730634119863038331&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fc21noticias.com.mx%2F%3Fp%3D49646&sessionId=bd3a8fabffbfb9c6656489e6995b6eabba258a24&siteScreenName=Capital_21&theme=light&widgetsVersion=b2c2611296916%3A1702048662315&width=550px

¿Cómo ha incrementado el salario con AMLO?

A continuación te presentamos el aumento del salario mínimo desde que comenzó el sexenio de López Obrador, según cifras de la Conasami:

General:

  • 2018 – 88.36 pesos
  • 2019 – 102.68 pesos
  • 2020 – 123.22 pesos
  • 2021 – 141.70 pesos
  • 2022 – 172.87 pesos
  • 2023 – 207.44 pesos
  • 2024 – 249 pesos

Zona Libre de la Frontera Norte:

  • 2018 – 88.33 pesos
  • 2019 – 176.72 pesos
  • 2020 – 185.56 pesos
  • 2021 – 213.39 pesos
  • 2022 – 260.34 pesos
  • 2023 – 312.41 pesos
  • 2024 – 375 pesos.
Compartir

Más noticias

Profeco pone a prueba resistencia y durabilidad de zapatos escolares

Todos fallaron en la prueba de flexión en húmedo pero obtuvieron excelencia en las pruebas de absorción y desabsorción. Entre los productos analizados, los...

Arrancan nueva planta de producción de moscas estériles del gusano barrenador

Es una inversión conjunta entre México y Estados Unidos por 51 millones de dólares (mdd) A fin de avanzar en la erradicación del gusano barrenador...

FIRMA CLAUDIA SHEINBAUM REFORMA CONSTITUCIONAL PARA EMITIR LEY GENERAL CONTRA LA EXTORSIÓN

La presidenta Claudia Sheinbaum firmó, este 8 de julio, una iniciativa de reforma que modificará la Constitución para que el Congreso de la Unión...

Lo más reciente

Noticias relacionadas