Gobierno de la Cuarta Transformación impulsará mecanismo para evitar privatizaciones en CFE, anuncia presidente

on

|

views

and

comments

En su visita a la subestación Nuevo Vallarta de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Nayarit, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el Gobierno federal impulsará un mecanismo legal enfocado a evitar las privatizaciones en esa empresa pública.

Antes de que terminemos voy a procurar buscar el mecanismo legal más adecuado para que ya no se privatice nada de la Comisión Federal de Electricidad”, subrayó.

Recordó que, en los gobiernos anteriores, las empresas privadas tenían privilegios que marginaban a la CFE, por lo que el rescate promovido en la actual administración a la Comisión procura la igualdad de competencia.

“Fue un abuso todo lo que hicieron; ahora estamos corrigiendo esos excesos y sí queremos la competencia, pero en igualdad de condiciones. No se va a sacrificar a la Comisión Federal de Electricidad, esta empresa la vamos a dejar bien consolidada”, expresó.

El mandatario explicó que, también en los gobiernos neoliberales, se emplearon recursos públicos en la adquisición de fibra óptica para la conectividad telefónica y de internet y se cedió a particulares, limitando el servicio a ciertos sectores de la población.

No vamos a expropiar nada. Ya se dieron esos contratos, se van a respetar, porque nosotros también queremos llevar a cabo los cambios por la vía legal, con un auténtico Estado de derecho”, acotó.

Infraestructura de Altán Redes contribuirá a ampliar cobertura de internet: presidente

Durante su encuentro con las y los trabajadores de la CFE en Bahía de Banderas, el presidente López Obrador explicó que la adquisición del 61 por ciento de la infraestructura de la empresa Altán Redes ayudará a ampliar la cobertura de internet hasta las comunidades apartadas.

Debido a la deuda de Altán con la Banca de Desarrollo, el Estado podrá disponer de infraestructura satelital, fibra óptica y redes para consolidar el proyecto Internet para Todos.

“Fracasa Altán y nos deja una deuda a la Banca de Desarrollo, entonces intervenimos porque necesitábamos esa infraestructura del 70 por ciento y ahora esa empresa ya es de la nación porque tenemos el 61 por ciento de las acciones. No estamos partiendo de cero”, enfatizó.

Por último, el jefe del Ejecutivo reiteró que gracias a estas acciones y con la participación de la CFE y los ingenieros militares, los pueblos marginados del país contarán con acceso a internet.

Acompañaron al presidente, el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; el director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz; el subsecretario de Egresos de la SHCP, Juan Pablo de Botton Falcón; el coordinador de Estrategia Digital Nacional, Emiliano Calderón Mercado; el coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas y el director general de Ingenieros de la Sedena, Salvador Fernando Cervantes Loza.

También asistieron al evento, el director general de Altán Redes, Carlos Lerma Cotera; el director general de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE TIT), David Pantoja Meléndez; el superintendente de la Zona de Distribución Tepic, César Eduardo Flores Lizárraga y el coordinador Regional del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM) en Jalisco y Nayarit, Ramón González Portillo.

Compartir

Más noticias

García Harfuch obtiene 79.2% de aprobación como Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Federal

Ciudad de México, octubre de 2025. De acuerdo con la más reciente encuesta de Statistical Research Corporation (SRC), el actual Secretario de Seguridad y Protección...

REPORTA GOBIERNO DE MÉXICO MÁS DE 168 MIL VACUNAS APLICADAS A POBLACIÓN AFECTADA POR LLUVIAS EXTRAORDINARIAS

El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, indicó que se han aplicado un total de 168,610 vacunas entre...

Más de la mitad de las empresas mexicanas pierde al menos 10% de sus ingresos por negarse a modernizar sus procesos

La inclusión es un problema técnico/tecnológico para el 80% de los empresarios, según el primer Índice de Inclusión Técnica Galileo.  El primer Índice Galileo de...

Lo más reciente

Noticias relacionadas

6 COMENTARIOS

  1. … [Trackback]

    […] There you can find 78478 more Information on that Topic: nacionpolitica.com/gobierno-de-la-cuarta-transformacion-impulsara-mecanismo-para-evitar-privatizaciones-en-cfe-anuncia-presidente […]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí