Estado de México, Ciudad de México, Guerrero y Oaxaca recibieron el 35 por ciento de las remesas que ingresaron al país

on

|

views

and

comments

Guerrero, principal estado de origen de las personas repatriadas. La Ciudad de México recibe diariamente a más de 1 millón 700 mil personas que ingresan para estudiar o trabajar.

La Secretaría de Gobernación, a través de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP), clausuró el tercer Foro Centro-Sur, de los ‘Foros Regionales sobre Movilidad Humana’ que se realizaron en Acapulco, Guerrero, este 22 y 23 de agosto.

Durante su participación la titular de la UPMRIP, Rocío González Higuera, afirmó que este encuentro con los actores clave ayuda al diseño de políticas públicas, por lo que la presencia de las y los representes de los nueve estados de la república: Guerrero, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Veracruz, fortalece los lazos institucionales, genera estrategias y acciones para la atención y defensa de los derechos humanos de las personas en contextos de movilidad, independientemente de su estatus migratorio.

Asimismo, González Higuera subrayó que desde el Gobierno de México se destaca la importancia de conocer las experiencias de los gobiernos estatales y municipales, pues son quienes tienen el primer contacto con las personas que se encuentran en algún contexto de movilidad, por lo que tienen claros los retos para superar las vulnerabilidades y necesidades que enfrentan las personas en movilidad.

De igual manera, durante el evento se presentó el contexto migratorio de la región Centro-Sur con datos relativos al origen, destino, tránsito y retorno de la estadística migratoria generada en la UPMRIP, en donde se estima que la Ciudad de México recibe diariamente a más de 1 millón 700 mil personas que ingresan para estudiar o trabajar; lo que sería similar a la población de Morelos.

Hidalgo, se posiciona como la segunda entidad en el país con el mayor número de asociaciones de connacionales en el exterior, lo que implica que existen vínculos transnacionales entre las y los hidalguenses que se encuentran en Estados Unidos y sus lugares de origen.

En 2021, la región concentró el 35 por ciento de las remesas que ingresan al país, pues recibió 17 mil 906 millones de dólares de los cuales, 62 por ciento ingresaron al Estado de México, la Ciudad de México, Guerrero y Oaxaca; cabe destacar que la alcaldía de Álvaro Obregón fue el tercer municipio que recibió más remesas en el país con 582 millones de dólares.

El evento contó con la participación de funcionarias y funcionarios de los gobiernos de Guerrero, Veracruz, Oaxaca, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Morelos e Hidalgo.

Compartir

Más noticias

Veracruz respalda con transporte aéreo a brigadas de Bienestar en tareas de censo

>Más de 100 Servidores de la Nación atienden 56 localidades en la zona norte. Poza Rica, Ver., martes 21 de octubre de 2025.- Gracias al apoyo...

García Harfuch obtiene 79.2% de aprobación como Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Federal

Ciudad de México, octubre de 2025. De acuerdo con la más reciente encuesta de Statistical Research Corporation (SRC), el actual Secretario de Seguridad y Protección...

REPORTA GOBIERNO DE MÉXICO MÁS DE 168 MIL VACUNAS APLICADAS A POBLACIÓN AFECTADA POR LLUVIAS EXTRAORDINARIAS

El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, indicó que se han aplicado un total de 168,610 vacunas entre...

Lo más reciente

Noticias relacionadas

3 COMENTARIOS

  1. A través del programa de monitoreo parental, los padres pueden prestar atención a las actividades del teléfono móvil de sus hijos y monitorear los mensajes de WhatsApp de manera más fácil y conveniente. El software de la aplicación se ejecuta silenciosamente en segundo plano en el dispositivo de destino, grabando mensajes de conversación, emoticonos, archivos multimedia, fotos y videos. Se aplica a todos los dispositivos que se ejecutan en sistemas Android e iOS.

  2. … [Trackback]

    […] Find More here to that Topic: nacionpolitica.com/estado-de-mexico-ciudad-de-mexico-guerrero-y-oaxaca-recibieron-el-35-por-ciento-de-las-remesas-que-ingresaron-al-pais […]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí