Erick, ahora huracán categoría 3, se ubica frente a costas de Guerrero y Oaxaca

on

|

views

and

comments

⮚ Continuarán el pronóstico de lluvias extraordinarias para Oaxaca y torrenciales para Guerrero

y Chiapas.

En la actualización de las 18:00 horas, tiempo del centro de México, Erick evolucionó a

huracán categoría 3 en la escala Saffir-Simpson. Su centro se localizó a 90 kilómetros (km) al

sur-suroeste de Puerto Angel, Oaxaca, y a 260 km al sureste de Punta Maldonado, Guerrero,

con vientos máximos sostenidos de 195 kilómetros por hora (km/h), rachas de 220 km/h y

desplazamiento hacia el noroeste a 15 km/h.

Debido a sus desprendimientos nubosos, continuarán las lluvias extraordinarias (mayores

a 250 milímetros [mm]) en Oaxaca, torrenciales (de 150 a 250 mm) en Guerrero y Chiapas,

rachas de viento mayores a 210 km/h y oleaje de 6.0 a 8.0 metros (m) de altura en costas de

Oaxaca y Guerrero, rachas de 100 a 120 km/h y oleaje de 4.0 a 5.0 m en costas de Chiapas,

marea de tormenta de 2 a 2.5 m en la costa de Oaxaca, así como trombas marinas frente a

la costa de Oaxaca.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en

coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, de Estados Unidos de América, mantiene

zona de prevención por efectos de vientos de huracán desde Acapulco, Guerrero, hasta

Puerto Ángel, Oaxaca; zona de vigilancia por efectos de vientos de huracán desde el oeste

de Acapulco hasta Técpan de Galeana, Guerrero; zona de prevención por efectos de vientos

de tormenta tropical desde el este de Puerto Ángel hasta Salina Cruz, Oaxaca, y zona de

prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde el oeste de Acapulco hasta

Técpan de Galeana, Guerrero.

Debido a que el sistema se encuentra en condiciones océano-atmosféricas favorables para

su rápida intensificación, el pronóstico indica un posible impacto durante la madruga de

mañana, jueves, entre Puerto Escondido, Oaxaca y Punta Maldonado Guerrero; no se

descarta que antes de ingresar alcance la categoría 4.

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así

como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos de las autoridades.

Compartir

Más noticias

Lo más reciente

Noticias relacionadas