Batres presentó su Informe de Gobierno, comparó el sistema de salud de la CDMX con el de Dinamarca y destacó avances en salud, seguridad, educación y más.
Batres presentó su Informe de Gobierno, comparó el sistema de salud de la CDMX con el de Dinamarca y destacó avances en salud, seguridad, educación y más.
El jefe de Gobierno, Martí Batres, afirmó que el sistema de salud de la Ciudad de México “ya es como el de Dinamarca, depende a qué parte de la salud se refieran”, durante la presentación de su Sexto Informe de actividades ante el Pleno del Congreso local.
Batres destacó que, al igual que Dinamarca, con la transición del sistema de salud al IMSS-Bienestar, tanto la Ciudad de México como el país han logrado recuperar la gratuidad universal en atención médica y entrega de medicamentos.
“Se construyeron nuevos hospitales y 17 centros de salud. Además, de otros proyectos del sistema de salud universal gratuito, como el que ya tiene Dinamarca. Entonces diría, ¿a qué parte se refieren cuando mencionan Dinamarca? Pues ahora se recuperó la gratuidad, como en Dinamarca, por poner un ejemplo”, enfatizó Batres, en medio de gritos de la oposición.
Crítica a la privatización de la salud
El mandatario capitalino también aprovechó para criticar las políticas de los gobiernos anteriores, asegurando que “los gobiernos conservadores de hace unos sexenios” impulsaron la privatización de los servicios de salud a través del Seguro Popular, el cual, según Batres, cobraba a los beneficiarios por servicios que debían ser gratuitos.
“El Seguro Popular subrogaba los recursos a particulares, hospitales privados o sistemas de salud privados. Con este sistema, los gobiernos conservadores deseaban privatizar la salud”, agregó Batres.
Avances en movilidad, educación y seguridad
Además de los logros en salud, Batres enlistó avances en áreas clave como movilidad, educación, desarrollo social, agua y seguridad. En este último tema, aseguró que en la Ciudad de México hay gobernabilidad y no se reprime a nadie: “no hay Atencos”, en referencia a los enfrentamientos en San Salvador Atenco durante gobiernos anteriores.
Batres subrayó que, gracias a esta gobernabilidad, el proceso electoral del 2 de junio “fue terso”.
Respuesta a críticas sobre seguridad
En respuesta a la oposición, que señaló que la inseguridad sigue siendo un problema, además de criticar la permanencia del cuerpo de granaderos, el jefe de gobierno capitalino afirmó que en la Ciudad de México “nunca pasará una represión como la que ocurrió contra los campesinos de Atenco o los maestros que protestaban contra la reforma educativa”.
“Aquí en la ciudad no llevaremos a penales de alta seguridad a los dirigentes sociales, como se hizo con los líderes de Atenco y los maestros en sexenios pasados”, enfatizó Batres, mientras los diputados de Morena y partidos aliados aplaudían.
Gobernabilidad y democracia
Martí Batres destacó el papel de la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía General de Justicia, la Guardia Nacional, la Sedena y la Marina en garantizar un ambiente de paz y democracia en el proceso electoral.
En cuanto a sus compromisos como jefe de gobierno, Batres afirmó que ha cumplido con los tres ejes principales:
- Gobernar con los lineamientos de Andrés Manuel López Obrador, priorizando a los más pobres.
- Fortalecer sectores clave como la educación, seguridad y movilidad, reconociendo el aporte de Claudia Sheinbaum.
- Acentuar un gobierno con enfoque social y mejorar los niveles de seguridad.