spot_img

Buscará Comisión Especial del Café dignificar la producción del aromático veracruzano  

on

|

views

and

comments

  • Integrantes de dicho órgano parlamentario y autoridades de SEDECOP, SEDARPA y SEDEMA analizan plan de trabajo en apoyo a productores
     
    Xalapa, Veracruz, 20 de abril de 2022.- La actualización del Consejo Consultivo del Café, la reactivación del Consejo Regulador y una revisión exhaustiva del padrón de productores serán parte de las acciones que tomará en cuenta la Comisión Especial para la Atención y Seguimiento del Cultivo, Transformación, Procesamiento y Comercialización del Café Veracruzano del Congreso para dignificar esta actividad económica, declaró la diputada por Morena, Lourdes Juárez Lara.
     
    Tras participar en la sesión de dicho órgano parlamentario con autoridades de las secretarías de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA), de Medio Ambiente (SEDEMA), de Desarrollo Económico y Portuario (SEDECOP), representantes de productores y especialistas en la materia, la Legisladora secretaria lamentó que aún persistan las prácticas burocráticas que entorpecen los trámites para los verdaderos productores, así como la mediación de intermediarios que acaparan los apoyos que se destinan al sector.
     
    “En esta reunión revisamos parte de los logros que alcanzó la Comisión Especial en la pasada Legislatura, y ahora nos llevamos nuevas peticiones en las que trabajar, además del compromiso de la SEDARPA, SEDEMA y SEDECOP de unir esfuerzos por acciones y estrategias que impulsen al sector cafetalero”, precisó.
     
    Por cuanto hace a las dependencias presentes, se acordó promover la vinculación con el sector cafetalero con personal del Servicio de Administración Tributaria (SAT), para informar a las y los productores sobre la Reforma Fiscal; también se determinó impulsar acciones que visibilicen la participación de las mujeres en este sector, la promoción de cafés especiales, la Ruta del Café y la realización de foros enfocados a dicha reforma, para despejar toda duda que pueda existir entre los productores.
     
    Por parte de la Comisión Especial se comprometieron a impulsar los foros antes citados en las zonas cafetaleras, ante la necesidad de informar el tema fiscal a las y los cafetaleros; asimismo, se impulsará el programa Registro de Marca de la SEDECOP para brindarle más oportunidades de comercialización al gremio y se redoblarán esfuerzos para combatir la presencia de intermediarios que abusan de los recursos destinados para impulsar al café veracruzano.
     
    En la sesión de la Comisión Especial se contó con la presencia de los titulares de SEDEMA, Juan Carlos Contreras Bautista; SEDARPA, Evaristo Ovando Ramírez; autoridades de SEDECOP, así como la legisladora presidenta de la Comisión Especial, Nora Jessica Lagunes Jáuregui; las diputadas Lidia Irma Mezhua Campos, Citlali Medellín Careaga y el legislador Bonifacio Castillo Cruz.
Compartir

Más noticias

Segob se compromete a mediar en caso de líder campesino de Zacatecas

Zacatecas, Zac. La Secretaría de Gobernación federal se comprometió con campesinos y representantes de la organización “Reforma Agraria Integral en Cien Mil Hectáreas”, a...

El animal más viejo del mundo: un tiburón de más de 500 años

El océano esconde grandes misterios y uno de ellos fue visto en aguas del caribe, se trata de un tiburón de Groenlandia y se...

El Corredor del Istmo cumple en justicia social, desarrollo y sostenibilidad: Cuitláhuac García

Los cuatro de los cinco Polos de la entidad ya fueron adjudicados MiPyMEs podrán integrarse como proveedores y a las grandes industrias Oaxaca, Oax., 28 de...

Lo más reciente

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí