Córdoba, Ver., (02 de mayo del 2023). – Autoridades municipales de la Agenda 2030 y ONU Hábitat avanzan en el desarrollo de los resultados preliminares que serán presentados a final de año, ya que Córdoba es uno de los 25 municipios seleccionados a nivel nacional, para recibir asistencia técnica que lleve a la elaboración de la línea de base y un esquema de monitoreo, para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El titular de la Agenda 2030, Alejandro Baizabal González, explicó que hace unos días se sostuvo una reunión en la cual se presentaron 37 de 45 indicadores que, en total, contendrá este documento, mientras que en los próximos días se dará seguimiento a otra sesión con la presentación de datos que lleven al cumplimiento de estos objetivos del municipio.
Estos indicadores van en 5 aristas: Cultura, Economía, Gobernanza, Medio Ambiente y Sociedad, una vez cumpliendo con ellos, el municipio podrá contar con una radiografía integral de los temas más importantes, información para la correcta toma de decisiones como es presupuestación y programación de obras e información necesaria para diferentes reportes de gobierno.
Así también, el monitoreo de la manera en que las acciones y obras repercuten en el mejoramiento de la calidad de vida, seguimiento al cumplimiento del municipio respecto a los objetivos de Desarrollo Sostenible, sustento para aplicar fondos y programas estatales e insumos para la elaboración de sus programas de desarrollo urbano.
Por último, Baizabal González destacó la importancia de ser parte de este proyecto que está enfocado en trabajar con los municipios, el cual permitirá un crecimiento de Córdoba en todos los aspectos con base a una agenda urbana, agregó que en una siguiente reunión con integrantes de ONU Hábitat, se presentará de forma completa los 45 indicadores que requiere el programa.