¡Atención! Arranca vacunación contra COVID-19 e influenza estacional

on

|

views

and

comments

La meta es suministrar 54.6 millones de dosis, de las cuales 35.2 millones son contra influenza y 19.4 millones anti-COVID

Este lunes 16 de octubre arrancó la Campaña Nacional de Vacunación contra la influenza y COVID-19 para la temporada invernal 2023-2024, en unidades médicas del país.

La estrategia la realiza la Secretaría de Salud (Ssa) a través del Centro para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia), en coordinación con las instituciones del sector. 

De acuerdo con las autoridades, la campaña se realizará hasta el 31 de marzo de 2024. El objetivo es suministrar un total de 54.6 millones de dosis, de las cuales:

  • 35.2 millones son contra influenza
  • 19.4 millones contra el virus SARS-CoV-2,

Con la estrategia de vacunación se busca disminuir el riesgo de hospitalizaciones y defunciones por estas enfermedades en personas que viven en condición de vulnerabilidad.

¿A qué personas les toca vacunarse?

El biológico contra influenza protege contra las formas graves atribuibles a los cuatro subtipos del virus que circulan: dos del tipo A y dos del tipo B. 

En tanto, para disminuir el riesgo de desarrollar las formas graves de COVID-19 se aplicarán las vacunas Abdala y Sputnik V. Ambas cuentan con perfil de seguridad y eficacia óptimos para la protección de la población mexicana.

Ambos biológicos se suministrarán a personas con:

  • Condiciones de vulnerabilidad
  • Personas adultas mayores a partir de 60 años
  • Personal de salud
  • Embarazadas
  • Quienes tienen entre cinco y 59 años con comorbilidades

Cabe mencionar que niñas y niños de seis a 59 meses sólo recibirán la vacuna contra influenza estacional.

Si formas parte de la población objetivo para esta campaña, podrás acudir a los centros vacunadores, a la unidad de salud más cercana del IMSS, IMSS-Bienestar, ISSSTE, unidades de Pemex o servicios de salud de las entidades.

Compartir

Más noticias

“El FONDEN era un negocio, no ayuda”: Secretario de Finanzas explica el nuevo Fideicomiso de Protección Civil

¿Qué fue realmente el FONDEN y qué representa el nuevo Fideicomiso de Protección Civil? Miguel Santiago Reyes Hernández, Secretario de Finanzas y Planeación, lo...

Tamaulipas y Veracruz, unidos por la solidaridad ante la emergencia

>El apoyo aéreo ha permitido llevar ayuda a más de 15 comunidades afectadas. Poza Rica, Ver., lunes 20 de octubre de 2025.- Ante la contingencia provocada por las...

Más de la mitad de las empresas mexicanas pierde al menos 10% de sus ingresos por negarse a modernizar sus procesos

La inclusión es un problema técnico/tecnológico para el 80% de los empresarios, según el primer Índice de Inclusión Técnica Galileo.  El primer Índice Galileo de...

Lo más reciente

Noticias relacionadas