Apunta a nuevas reglas para el Home office en México

on

|

views

and

comments

La Secretaría del Trabajo emitió un proyecto con las nuevas disposiciones que se publicó en el Diario Oficial y se fijó un plazo de 60 días para sugerencias de cambios; en este proyecto establecen obligaciones para empresas y empleados. 

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) publicó este 15 de julio en el Diario Oficial de la Federación el Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-037-STPS-2022, referente al Teletrabajo y las condiciones de seguridad y salud, el cual fue aprobado por el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad y Salud en el Trabajo (CCNNSST), que preside Luisa María Alcalde.

La nueva norma establece medidas que deberán cumplirse cuando los empleados desempeñen al menos el 40% de su jornada laboral semanal.

Se trata de medidas de prevención de riesgos, las cuales deben adoptarse en los lugares donde los trabajadores lleven a cabo sus actividades en la modalidad de teletrabajo.

Entre las obligaciones de las empresas destacan los siguientes puntos:

-Disponer de un listado actualizado de las personas teletrabajadoras
-Establecer en su centro de trabajo una Política de Teletrabajo
-Informar a las personas teletrabajadoras de los riesgos relacionados con la actividad que desarrollen
-Validar las condiciones de seguridad y salud en el Teletrabajo
-Establecer el proceso de implementación del Teletrabajo
-Proporcionar los insumos necesarios para el adecuado desempeño de las personas teletrabajadoras, y del mantenimiento a los equipos para el manejo de las TIC
-Brindar capacitación a los trabajadores en la modalidad de teletrabajo sobre las condiciones de seguridad y salud que deben tener y mantener en su lugar de trabajo.

Adicionalmente, se establecen medidas para otorgar protección a las mujeres en la modalidad de teletrabajo, como la obligación de contar con mecanismos de atención para casos de violencia familiar.

Se solicita también que las empresas logren conciliar el trabajo con la vida familiar y personal, incluyendo la posibilidad de contar con jornadas flexibles.

Estas medidas, se presentan justo cuando muchas empresas han regresado al teletrabajo en forma parcial debido a la quinta ola de contagios por Covid-19 que en el país suma más de cinco semanas.

En lo publicado se establecen obligaciones de los empleados:

  • Brindar al patrón una comprobación física de las condiciones de seguridad y salud en cada lugar de trabajo acordado con el empleador
  • Observar la política de teletrabajo que establezca el patrón
  • Informar al patrón cualquier alteración de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo
  • Resguardar y conservar en buen estado los equipos, materiales, útiles y mobiliario ergonómico que en su caso y de acuerdo con las necesidades de su puesto o actividad, reciban del patrón para realizar el teletrabajo
  • Atender las políticas y mecanismos de protección de datos e información establecidos por el patrón en el desempeño de sus actividades como persona teletrabajadora

Expansión

Compartir

Más noticias

Tamaulipas y Veracruz, unidos por la solidaridad ante la emergencia

>El apoyo aéreo ha permitido llevar ayuda a más de 15 comunidades afectadas. Poza Rica, Ver., lunes 20 de octubre de 2025.- Ante la contingencia provocada por las...

García Harfuch obtiene 79.2% de aprobación como Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Federal

Ciudad de México, octubre de 2025. De acuerdo con la más reciente encuesta de Statistical Research Corporation (SRC), el actual Secretario de Seguridad y Protección...

Más de la mitad de las empresas mexicanas pierde al menos 10% de sus ingresos por negarse a modernizar sus procesos

La inclusión es un problema técnico/tecnológico para el 80% de los empresarios, según el primer Índice de Inclusión Técnica Galileo.  El primer Índice Galileo de...

Lo más reciente

Noticias relacionadas

4 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí