spot_img

Alumnos presentan innovadores proyectos en Expo Ciencias Regional Córdoba

on

|

views

and

comments

Córdoba, Ver., (31 de mayo del 2023). – Por segundo día consecutivo, alumnos de diferentes niveles educativos, presentaron sus proyectos en la Expo Ciencias Regional Córdoba, donde evaluadores han encontrado interesantes propuestas que van desde el apoyo al cuidado del medio ambiente hasta artículos que pueden mejorar la calidad de vida de las personas mediante el uso de tecnología.

Alumnos del Conalep 338 trabajan en el desarrollo de la mano robótica, que tiene por objetivo crear el prototipo de una mano que sea fácil de utilizar, resistente y seguro para quienes lo ocupan, y funciona con actividad eléctrica generada en nervios y músculos a través de la utilización de electrodos, es decir, se trata de una mano robótica que funciona con un control muscular a la aplicación de sensores.

Asimismo, alumnos de la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz (UTCV) detectaron que, el 90 por ciento de aguas residuales son descargadas en cuerpos de agua sin un previo tratamiento, el 50 por ciento de los colorantes terminan en ríos y arroyos debido a su baja fijación en los textiles, con respuesta a ello, presentaron un líquido que ayuda a la degradación de colorantes y absorción de metales pesados, disminuyendo así el grado de contaminación y el impacto ambiental.

Durante este segundo día, también se presentaron proyectos dirigidos para niños como: Naxigen, programa que surge con el propósito de influir en las nuevas generaciones a que se involucren activamente en la cultura mazateca y prolongar la existencia de esta herencia, tomando en cuenta que México cuenta con 69 lenguas nacionales, de las cuales, 68 son indígenas, se busca que mediante la implementación de entornos virtuales se logre una experiencia inmersiva que transporta al usuario a la riqueza de esta cultura mediante un atractivo juego.    

“Tosti Crov” es otro proyecto alimentario que fue presentado a los evaluadores, el cual está basado en problemas de salud, y con este proyecto se busca contribuir a la innovación, sustentabilidad y cuidado del medio ambiente, se trata de tortillas tostadas hechas  a base de vegetales, con un 70 por ciento de maíz y 30 por ciento de harina de maíz, con este producto se busca abarcar el mercado saludable.

Estos son algunos de los 60 proyectos que se presentaron y que este 1 de junio será la clausura y premiación en la Ex Hacienda Toxpan, mismos que formarán parte de la delegación Veracruzana.

Compartir

Más noticias

Para la Cuarta Transformación cumplir con las escuelas es un deber, por el bien de la niñez: Mago Corro

Atendió la petición de la escuela Primaria “Emiliano Zapata”, de materiales de mantenimiento, y corroboró los apoyos recibidos para la construcción de más infraestructura Cosamaloapan,...

Capacitan a parteras tradicionales de la Sierra hidalguense

Temas como la detección oportuna del embarazo, señales de alarma, atención del parto y puerperio, formaron parte de capacitación para parteras En la Jurisdicción Zacualtipán de...

AMLO es el ‘streamer’ más visto en español

Streams Charts ubicó a López Obrador como el streamer más visto del habla hispana durante el mes de agosto El presidente de México, Andrés Manuel López...

Lo más reciente

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí