spot_img

Afina Ayuntamiento y SENER inicio del proyecto de cambio de luminarias de vapor de sodio por led

on

|

views

and

comments

Córdoba, Ver., (21 de junio de 2023). – Autoridades municipales encabezadas por el Presidente Municipal, Juan Martínez Flores, recibieron a representantes de la Secretaría de Energía de México (SENER) y del Banco Mundial, a fin de detallar los inicios de labores del proyecto PRESEMH para beneficio del consumo energético para la ciudad con el cambio de lámparas de sodio a iluminación led, en colonias y comunidades que presentan mayor demanda. 

El Jefe de Alumbrado Público del Ayuntamiento de Córdoba, César Augusto Vallejo Morales, declaró que, al dar cumplimiento en tiempo y forma con los lineamientos del Proyecto de Eficiencia y Sustentabilidad Energética en Municipios y Hospitales (PRESEMH), el municipio fue beneficiado para la mejora y cambio de alrededor de tres mil 900 luminarias obsoletas de vapor de sodio y aditivo metálico, por el uso de una tecnología más limpia y saludable, mismas que serán instaladas en un promedio de 40 colonias y comunidades de la ciudad. 

Dentro de las colonias beneficiadas, debido al índice de reportes ciudadanos realizados a través del PIAC y los Jueves de Renacimiento, se encuentran: Indeco Toxpan, La Moderna, La Quebradora, La Sidra, Las Margaritas, Lázaro Cárdenas, Los Filtros, Margarita Morán, Miguel Alemán, Miraflores, además de comunidades como: Cosaltepec, Miguel Aguilar, San Rafael Calería, San José de Tapia, entre otras. 

Durante la reunión con el alcalde en compañía de la Síndica, Vania López González, el Contralor Municipal Lauro Ramos Olmos, y las direcciones de Obra Pública e Infraestructura Municipal, Protección Ciudadana y Movilidad, Desarrollo Económico, Desarrollo Social, así como la jefatura de Alumbrado Público, y las coordinaciones de Policía Municipal y Protección Civil, tuvieron el acercamiento con los representantes de dichas dependencias para conocer la perspectiva del proyecto y los alcances que tendrá en la eficiencia energética y la seguridad para la población.

Finalmente, el Contralor Municipal, puntualizó que con este acuerdo se busca eficientar y ahorrar en materia de energía eléctrica del alumbrado público, dentro del gasto corriente del Ayuntamiento, con la aplicación de nuevas tecnologías, así como brindar mayor seguridad a la población con la iluminación eficiente en calles y avenidas de la ciudad.

Compartir

Más noticias

Fundamental, atender la salud emocional para evitar adicciones en adolescentes y jóvenes: Adriana Esther Martínez

La Legisladora exhortó a las madres y padres de familia a no minimizar los cambios en las conductas de sus hijos, puesto que puede...

Cruzar el Istmo | Parlamento Veracruz.

Juan Javier Gómez Cazarín. Este domingo un tren cruzó el Istmo de Tehuantepec. Salió por la mañana de Salina Cruz y llegó con la puesta...

¡Histórico! Con Tren Interoceánico el Presidente está reescribiendo el rumbo y futuro del sureste: Gómez Cazarín

El ferrocarril de pasajeros hermana nuevamente a los pueblos y se convierte en el motor de la transformación del Istmo y así se empieza...

Lo más reciente

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí