Administración de la Secretaría de Marina en puerto de Manzanillo se traduce en más seguridad para Colima: presidente

on

|

views

and

comments

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la reunión de seguridad en Colima, donde resaltó que la administración del puerto de Manzanillo a cargo de la Secretaría de Marina abona a la pacificación en la entidad.

“Quiero subrayar que ha sido de gran apoyo que la Secretaría de Marina se esté haciendo cargo de la administración del puerto de Manzanillo, porque esto se está traduciendo en más seguridad, menos contrabando, más decomisos de drogas, sobre todo de fentanilo y drogas químicas”, subrayó.

La Secretaría de Marina ha participado en el aseguramiento de 7 mil 417 kilogramos de cocaína, 226 kilogramos de metanfetamina y 69 mil 889 litros de precursores durante la actual administración federal.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario indicó que la coordinación y vigilancia de la Semar en Manzanillo se traducen en aumento de la recaudación, puerto que registra el mayor movimiento de contenedores de todo el país.

“Ya hay más ingresos en la aduana portuaria. (…) Imagínense el puerto de Manzanillo sin la protección de una institución como la Marina, frente a la delincuencia organizada y de cuello blanco, porque se dedicaban a robar, predominaban los sobornos, era ‘plata o plomo’ y ya todo esto ha cambiado”, argumentó.

El Fideicomiso de Aduanas, dijo, se invierte en la construcción y mantenimiento de infraestructura, como carreteras, acueductos y centros de salud en la entidad federativa.

Estrategia de Seguridad en Colima avanza por trabajo coordinado

“Estamos en coordinación con el gobierno de Colima, con la gobernadora Indira Vizcaíno, tenemos acciones conjuntas: gobiernos municipales, el gobierno del estado, el gobierno federal, estamos trabajando en armonía en beneficio de los habitantes de Colima”, aseguró el presidente López Obrador.

Durante el reporte de seguridad estatal, el titular de la Secretaría de Marina, José Rafael Ojeda Durán, informó que las Fuerzas Armadas, las policías estatales y municipales trabajan de manera coordinada en beneficio de la población.

A octubre de este año se encuentran desplegados 6 mil 049 elementos del Ejército, de la Fuerza Aérea Mexicana, de la Secretaría de Marina, de la Guardia Nacional y de las policías estatal y municipal.

Los efectivos de la Guardia Nacional tienen presencia en una coordinación estatal y dos regionales en Colima y Manzanillo. La corporación cuenta con cinco instalaciones a las que se suma una cedida por el Ejército. Se proyecta la edificación de cinco compañías con las que habrá once cuarteles en total a finales de 2023.

La estrategia de seguridad se refuerza para revertir la incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes en robo a casa habitación, violencia familiar, homicidio doloso, feminicidio, extorsiones, secuestro, narcomenudeo y violación en octubre.

“El número de habitantes en el estado influye mucho en las estadísticas, que muchas veces pone a Colima en primer lugar. Además de eso, cuenta con el puerto más importante del país, donde existe mucha importación y exportación, desde luego, eso atrae a la delincuencia que también por ese tema, Colima aparece siempre en primeros lugares, no es porque esté muy complicado, simple y sencillamente el número de habitantes hace que se vea de esta manera”, explicó sobre la posición que ocupa a nivel nacional este estado en la estadística de delitos de impacto del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Acompañaron al presidente, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio y el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Alejandro Svarch Pérez.

Compartir

Más noticias

REPORTA GOBIERNO DE MÉXICO MÁS DE 168 MIL VACUNAS APLICADAS A POBLACIÓN AFECTADA POR LLUVIAS EXTRAORDINARIAS

El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, indicó que se han aplicado un total de 168,610 vacunas entre...

Más de la mitad de las empresas mexicanas pierde al menos 10% de sus ingresos por negarse a modernizar sus procesos

La inclusión es un problema técnico/tecnológico para el 80% de los empresarios, según el primer Índice de Inclusión Técnica Galileo.  El primer Índice Galileo de...

Veracruz respalda con transporte aéreo a brigadas de Bienestar en tareas de censo

>Más de 100 Servidores de la Nación atienden 56 localidades en la zona norte. Poza Rica, Ver., martes 21 de octubre de 2025.- Gracias al apoyo...

Lo más reciente

Noticias relacionadas

7 COMENTARIOS

  1. wonderful izsues altogether, youu simpoly gained
    a lobo new reader. Whatt might you recomjend agout ykur submiut thhat yoou jist made some days ago?
    Anny certain?

  2. Howdy! I realizze this is somewhat off-topic but I hhad to ask.
    Does managing a well-established blog such as
    yours take a lot of work? I am brand new to operating a
    blog but I do write in my journal on a daily basis. I’d like
    to start a blog so I will bee able to share my personal experience and eelings online.
    Please let me know if yoou have any ideas oor tips for new aspiring
    blog owners. Appreciate it! https://glassiindia.Wordpress.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí