Abierta la convocatoria del Premio Nacional de Periodismo 2021 

on

|

views

and

comments

  • Del 8 de julio al 31 de agosto, todos los periodistas que colaboran en medios de comunicación mexicanos pueden registrar sus trabajos 
  • En el portal del Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo (www.periodismo.org.mx) encontrarán las bases, el registro y al jurado calificador 

 El Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo (CCPNP), del cual la Universidad Veracruzana (UV) tiene la presidencia, mantiene abierta la convocatoria para recibir trabajos periodísticos difundidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021 en cualquier medio informativo mexicano. 

Son ocho categorías las que el Premio Nacional de Periodismo (PNP) reconocerá: Crónica/Periodismo narrativo, Entrevista, Reportaje, Periodismo multiformato, Fotografía, Caricatura/Humor, Periodismo de opinión y análisis, así como Divulgación de la ciencia y la cultura. 

 Los trabajos serán recibidos a partir del 8 de julio y hasta el 31 de agosto y la participación podrá ser únicamente ingresando al portal www.periodismo.org.mx, donde podrán encontrar las bases a detalle, así como el formulario de registro y el jurado calificador. 

Los trabajos pueden ser postulados por los propios autores, medios de comunicación y público en general. 

 Los postulantes podrán participar en un máximo de tres categorías y con un sólo trabajo por cada una de ellas; únicamente en las categorías Caricatura/Humor y Fotografía podrán postular tres trabajos. 

Los resultados se darán a conocer en conferencia de prensa el viernes 25 de noviembre y la premiación será el viernes 9 de diciembre. 

La periodista y escritora Ana Lilia Pérez presidirá el jurado del Premio Nacional de Periodismo 2021. Víctor Magaña, director de la Red Radio Universidad de Guadalajara y también integrante del jurado, destacó que será un grupo plural de periodistas, comunicadores, docentes, activistas y escritores con una amplia trayectoria, quienes conforman al grupo; entre ellos están Karla Cancino Ponce, egresada de la Universidad Veracruzana; Alicia Guzmán, Cintia Bolio, Elia Serratos Chávez, Inés Cornejo Portugal, Roberto Fuentes Vivar, Isaín Mandujano, Cori Muñoz, Ismael Sanmartín, Víctor Medina Gorosave, Geo González, Doly Mallet, Andra Miranda y Bruno Hernández Levi. 

Compartir

Más noticias

Veracruz respalda con transporte aéreo a brigadas de Bienestar en tareas de censo

>Más de 100 Servidores de la Nación atienden 56 localidades en la zona norte. Poza Rica, Ver., martes 21 de octubre de 2025.- Gracias al apoyo...

“El FONDEN era un negocio, no ayuda”: Secretario de Finanzas explica el nuevo Fideicomiso de Protección Civil

¿Qué fue realmente el FONDEN y qué representa el nuevo Fideicomiso de Protección Civil? Miguel Santiago Reyes Hernández, Secretario de Finanzas y Planeación, lo...

REPORTA GOBIERNO DE MÉXICO MÁS DE 168 MIL VACUNAS APLICADAS A POBLACIÓN AFECTADA POR LLUVIAS EXTRAORDINARIAS

El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, indicó que se han aplicado un total de 168,610 vacunas entre...

Lo más reciente

Noticias relacionadas

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí