Conflicto Israel-Hamás: Tejiendo Redes Infancia hace un llamado para proteger a niños y niñas

on

|

views

and

comments

Juan Martín Pérez, coordinador de Tejiendo Redes Infancia en América Latina y El Caribe, habló sobre el llamado que hacen organizaciones para proteger a niños y niñas durante conflictos bélicos.

En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Juan Martín Pérez, coordinador de Tejiendo Redes Infancia en América Latina y El Caribe, habló sobre las organizaciones que exigen proteger a las infancias en el conflicto Israel-Hamás.

El coordinador de Tejiendo Redes Infancia en América Latina y El Caribe lamentó que la constante es que en estas guerras, los niños, niñas, mujeres y personas jóvenes son los más afectados las guerras, “representan siempre una concentración de poder y el empobrecimiento de la mayor parte de la población”.

“La humanidad pierde muchísimo con las guerras y quizás hay que recordar que hace 75 años, después de la segunda guerra mundial, con millones de personas muertas y grandes destrozos en todo el mundo, los países lograron ponerse de acuerdo y surgen las Naciones Unidas, porque el consenso es que las guerras son contrarias a la humanidad”.

En cuanto a los videos que circulan donde se ve a niños y niñas afectadas por estos enfrentamientos entre Israel y Hamás, “es muy doloroso, son crímenes de guerra en tiempo real”.

“Esto no es partido de fútbol, tenemos que oponernos a la guerra y tenemos que evitar los discursos de odio, esto no es un tema contra los judíos, contra los palestinos, contra nadie, esto es un tema de que todo lo que le hagan a niños y niñas y a estas personas, se lo están haciendo a la humanidad y todas y todos tenemos que negarnos a ser cómplices de esto y esto significa protestar, denunciar, compartir”, señaló Juan Martín Pérez, coordinando de Tejiendo Redes Infancia en América Latina y El Caribe habló sobre las organizaciones que exigen proteger a las infancias en el conflicto Israel-Hamás.

MVS Noticias

Compartir

Más noticias

“El FONDEN era un negocio, no ayuda”: Secretario de Finanzas explica el nuevo Fideicomiso de Protección Civil

¿Qué fue realmente el FONDEN y qué representa el nuevo Fideicomiso de Protección Civil? Miguel Santiago Reyes Hernández, Secretario de Finanzas y Planeación, lo...

Lo más reciente

Noticias relacionadas