spot_img

Veracruz promueve el Corredor del Istmo ante países nórdicos

on

|

views

and

comments

*Se reúne Cuitláhuac García con diplomáticos de Noruega, Suecia, Finlandia y Dinamarca

Xalapa, Ver., 10 de mayo de 2023.- El Gobierno del Estado promueve las bondades del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) ante países del norte de Europa, a fin de potenciar el sector energético dada la posición estratégica de Veracruz en la región y su conectividad a la costa Este de Estados Unidos.

Por ello, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez recibió en Xalapa a los embajadores de Noruega, Ragnhild Imerslund; Finlandia, Päivi Marianne Pohjanheimo, y Suecia, Lars Gunnar Magnus Aldén; además del jefe de Misión Adjunto de Dinamarca, Jeppe Hallencreutz-Fogtmann, a quienes ofreció el potencial de una entidad que genera el 4.5 por ciento del Producto Interno Bruto Nacional con 767 mil millones de pesos.

Entre sus cualidades logísticas, el estado alberga tres puertos de altura (Veracruz, Coatzacoalcos y Tuxpan) que ocupan los primeros lugares en movimiento de carga, vehículos y productos agrícolas, petróleo y derivados en México, así como tres aeropuertos; mientras que es el mayor generador de electricidad y gas no asociado, y el tercero con más disponibilidad de agua y extracción de crudo.

Es la decimosexta entidad del país con mayor intercambio comercial hacia las naciones nórdicas por un valor de 140.7 millones de dólares, siendo las unidades de procesamiento de datos, autopartes y accesorios, vehículos para transporte de mercancías y cables de conducción eléctrica las principales ventas, y los aceites y minerales, circuitos electrónicos, gas de petróleo y teléfonos las compras.

En materia de Inversión Extranjera Directa, el acumulado hasta 2022 es de 71.3 millones de dólares: 53.7 de capital noruego, 13.4 danés y 4.2 sueco, sobre todo en los sectores de manufactura, tabaco y bebidas, industria química y servicios financieros, destacó en la presentación el secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Enrique Nachón García.

Dentro de los cuatro polos de Desarrollo para el Bienestar del CIIT las principales vocaciones industriales a detonar son la automotriz, farmacéutica, agrícola y pecuaria, generación y distribución de energía eléctrica, maquinaria, tecnologías de Información y Comunicación, metales y petroquímica; esto en los municipios de Coatzacoalcos (2), San Juan Evangelista y Texistepec.

Compartir

Más noticias

Abierto Mexicano de Kickboxing concluye con éxito en Cancún

• Participaron ocho diferentes países y hubo aproximadamente 500 registros; la selección nacional realizó su segundo campamento del año rumbo al Mundial Tras dos jornadas...

Un bebé con ADN de tres personas nació por primera vez en Reino Unido

Con este proceso se pretende evitar que los niños hereden de sus padres enfermedades incurables Por primera vez en la historia de Reino Unido nació...

Analizan Congreso y Comité propuestas de la consulta a pueblos afromexicanos

• Como autoridad responsable, el Poder Legislativo dio a conocer la Sistematización de los Resultados Obtenidos en la consulta, realizada el pasado 30 de...

Lo más reciente

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí