Fenómeno ‘El Niño’ afectará con altas temperaturas en la zona

on

|

views

and

comments


Se esperan para octubre estos cambios.

Calor atípico traerá sequía y una onda de calor prolongada a partir del mes de octubre de este 2023 provocado por el Fenómeno del “Niño” que es el calentamiento del océano pacifico por cambios en la atmósfera, los efectos se sentirán en la zona sur de Tamaulipas.

Alexander G. Dadderio, meteorólogo director general de Meteoalert Tampico, causará temperaturas de hasta 35 grados, pero con una sensación térmica que puede llegar hasta los 47 grados en la zona sur de Tamaulipas por la humedad propia de la región.

Este tipo de clima adverso, ya ha comenzado a presentarse con el incremento de granizada en toda la región del sur de Tamaulipas, norte de Veracruz y parte de San Luis Potosí, que si bien no es imposible, si es atípico, pues no se debía registrar en esta temporada de huracanes, sino entre febrero y abril.

Hizo hincapié en el granizo que cayó en el puerto de Altamira, mismo que fue generado por un complejo de tormentas al norte del estado, que fue avanzando por toda la madrugada hasta llegar al sur de Tamaulipas.

¿Qué es “El Niño”?

Cabe hacer mención que “El Niño”, es un fenómeno atmosférico causado por el calentamiento gradual del océano Pacífico que provoca intensas precipitaciones, y por consiguiente inundaciones, episodios de sequías, incendios forestales y, como consecuencia de ello, la escasez de alimentos y enfermedades.

De acuerdo con el pronóstico meteorológico marino para el Golfo de México y mar Caribe de la Secretaría de Marina, debido al establecimiento de vaguadas y paso de ondas tropicales prevalecerá potencial de tormentas locales que podrían ocasionar chubascos, rachas de viento fuerte, oleaje elevado, actividad eléctrica y reducción a la visibilidad sobre regiones marítimas del Golfo de México y mar Caribe.

Con información de Milenio

Compartir

Más noticias

Veracruz respalda con transporte aéreo a brigadas de Bienestar en tareas de censo

>Más de 100 Servidores de la Nación atienden 56 localidades en la zona norte. Poza Rica, Ver., martes 21 de octubre de 2025.- Gracias al apoyo...

García Harfuch obtiene 79.2% de aprobación como Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Federal

Ciudad de México, octubre de 2025. De acuerdo con la más reciente encuesta de Statistical Research Corporation (SRC), el actual Secretario de Seguridad y Protección...

Más de la mitad de las empresas mexicanas pierde al menos 10% de sus ingresos por negarse a modernizar sus procesos

La inclusión es un problema técnico/tecnológico para el 80% de los empresarios, según el primer Índice de Inclusión Técnica Galileo.  El primer Índice Galileo de...

Lo más reciente

Noticias relacionadas

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí