Presidente demanda transparentar fideicomisos del INE y Poder Judicial de la Federación

on

|

views

and

comments

El presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, solicitar información detallada de los fideicomisos del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Poder Judicial de la Federación.

“Que se dé a conocer cuánto dinero tienen en sus fideicomisos —para que sepamos— y qué uso les han dado, para qué es ese dinero, saber cuánto es, cómo lo han gastado y cuáles son las partidas principales porque no se sabe nada”, subrayó.

En conferencia de prensa matutina detalló que esta petición se realizará al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Los datos recabados, dijo, serán presentados al pueblo de México.

El mandatario desglosó los fideicomisos públicos del Poder Judicial de la Federación por más de 20 mil 516 millones de pesos en 2022. En ese sentido, comparó que la Presidencia de la República ejerció 550 millones de pesos, es decir, 40 veces menos en el mismo periodo.

Los recursos por estos fideicomisos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sumaron 6 mil 99 millones 504 mil 193 pesos reportados hasta el 31 de diciembre del año pasado, mencionó.

Se destinaron principalmente a pensiones complementariasplan de prestaciones médicas privadasremanentes presupuestales, al Fondo Nacional para el Fortalecimiento y Modernización de la Impartición de Justicia y al Fondo de Apoyo a la Administración de Justicia, entre otros conceptos.

En tanto, el Consejo de la Judicatura Federal registró más de 14 mil millones de pesos a pensiones complementarias de magistrados y jueces jubilados, al mantenimiento de casas habitación, así como apoyos médicos y económicos extraordinarios para servidores públicos.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación obtuvo más de 15 mil 133 millones de pesos en el rubro de apoyos médicos complementarios y económicos.

El presidente López Obrador reiteró que las reformas a la ley electoral tienen el objetivo de fortalecer la democracia y reducir los privilegios salariales y de prestaciones a altos funcionarios del INE.

“De lo que se trata es que no ganen tanto, que no vivan con tantos privilegios los altos funcionarios del INE, eso es todo”, apuntó.

Compartir

Más noticias

Más de la mitad de las empresas mexicanas pierde al menos 10% de sus ingresos por negarse a modernizar sus procesos

La inclusión es un problema técnico/tecnológico para el 80% de los empresarios, según el primer Índice de Inclusión Técnica Galileo.  El primer Índice Galileo de...

García Harfuch obtiene 79.2% de aprobación como Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Federal

Ciudad de México, octubre de 2025. De acuerdo con la más reciente encuesta de Statistical Research Corporation (SRC), el actual Secretario de Seguridad y Protección...

Veracruz respalda con transporte aéreo a brigadas de Bienestar en tareas de censo

>Más de 100 Servidores de la Nación atienden 56 localidades en la zona norte. Poza Rica, Ver., martes 21 de octubre de 2025.- Gracias al apoyo...

Lo más reciente

Noticias relacionadas

4 COMENTARIOS

  1. … [Trackback]

    […] Find More Info here on that Topic: nacionpolitica.com/presidente-demanda-transparentar-fideicomisos-del-ine-y-poder-judicial-de-la-federacion […]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí