Insistirá AMLO a Biden atender causas que generan migración

on

|

views

and

comments

Ante los crecientes flujos migratorios que se han detectado, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que insistirá en su próximo encuentro con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden -a efectuarse en enero – a redoblar acciones para atender las causas que generan la migración. Reivindicó su estrategia de desarrollar programas sociales en las zonas de mayor incidencia en la emigración.

Durante su conferencia, el mandatario señaló que “se deben atender las causas que originan la migración que no se da por gusto sino por necesidad. Sin embargo, no ha habido mucha voluntad de parte de los gobiernos. Hace falta más trabajo, para dar opciones a la gente y no se vea obligada a emigrar”. En la reunión se abordará las propuestas para abordarlo de manera estructural.

No obstante, reconoció que hay otros factores que inciden en esta problemática como la delincuencia organizada que trafica con personas o bien, sectors anti inmigrantes en Estados Unidos, señalando especialmente al gobernador de Texas, Greg Abbot. Señaló que en días pasados, se trasladó a migrantes en trailers hasta las afueras de la casa de la vicepresidenta estadunidense, Kamala Harris, aun a pesar de las bajísimas temperaturas, en algo que fue inhumano.

Se le atribuye a Abott haber estado detrás de esta medida, “es algo inhumano. Puede ser que vaya al templo o crea en la virgen pero es muy inhumano y muy anti cristiano, eso no se hace. Como a medianoche con todo el frío que hay se va a dejar ahi a migrantes. Celebro lo que hacen asociaciones que apoyan a migrantes porque están pendientes de este tipo de bajezas, de estos políticos conservadores conservadores y corruptos.

López Obrador dijo que es un asunto que amerita un tratamiento integral donde participemos todos. Mencionó que hay algo que Estados Unidos echó a andar que funcionó que ojalá se pueda replicar . En el caso de migrantes venezolanos, se otorgaron alrededor de 25 mil visas de trabajo temporal.A partir de que aplicaron esta medida se redujo el flujo de migrantes venezolanos. Esas medidas podrían ser de mucha utilidad. Darle cauce al flujo migratorio, que es lo que hemos demandado desde hace tiempo porque hace falta la fuerza de trabajo en Estados Unidos.

Recordó que México, con pocos recursos inició los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro en El Salvador, Guatemala y Honduras para desalentar la migración y se ha comprobado que ha permitido a arraigar a la población en sus comunidades de origen porque la gente migra por necesidad. Sin embargo, reconoció que el problema abarca ya otros países como Venezuela, Colombia, Nicaragua, entre otros, de ahi su propuesta de que haya un programa continental de integración para atender los problemas de pobreza que alientan la migración.

La Jornada

Compartir

Más noticias

Tamaulipas y Veracruz, unidos por la solidaridad ante la emergencia

>El apoyo aéreo ha permitido llevar ayuda a más de 15 comunidades afectadas. Poza Rica, Ver., lunes 20 de octubre de 2025.- Ante la contingencia provocada por las...

Más de la mitad de las empresas mexicanas pierde al menos 10% de sus ingresos por negarse a modernizar sus procesos

La inclusión es un problema técnico/tecnológico para el 80% de los empresarios, según el primer Índice de Inclusión Técnica Galileo.  El primer Índice Galileo de...

REPORTA GOBIERNO DE MÉXICO MÁS DE 168 MIL VACUNAS APLICADAS A POBLACIÓN AFECTADA POR LLUVIAS EXTRAORDINARIAS

El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, indicó que se han aplicado un total de 168,610 vacunas entre...

Lo más reciente

Noticias relacionadas

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí