Autoridades e instituciones educativas de todos los niveles deben remontar los impactos negativos de la pandemia

on

|

views

and

comments

• Asume titular de la SEP la presidencia del Consejo Nacional para la Coordinación de la Educación Superior (Conaces)

  • Exhorta a avanzar con celeridad y firmeza en la ruta de Implementación de la Ley General de Educación Superior 
  • Las 4 mil 319 instituciones de nivel superior del país deben detonar y aprovechar el enorme potencial de los 5.1 millones de estudiantes de licenciatura y posgrado, señala
  • El país necesita instituciones de educación superior vigorosas y comprometidas con la equidad, la inclusión y la excelencia educativa, afirma

El desafío más urgente para las autoridades educativas federal y estatales, así como para el conjunto de instituciones de todos los tipos y niveles de enseñanza, es remontar los impactos negativos provocados por la pandemia, señaló la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya.

Al asumir la presidencia del Consejo Nacional para la Coordinación de la Educación Superior (Conaces), Ramírez Amaya exhortó a las instituciones educativas de nivel superior del país a avanzar con celeridad y firmeza en la ruta de implementación de la Ley General de Educación Superior.

Puntualizó que las 4 mil 319 instituciones de nivel superior del país deben detonar y aprovechar el enorme potencial de los más de 5.1 millones de estudiantes de licenciatura y posgrado, así como el apoyo y compromiso de los más de 450 mil docentes de ese nivel de enseñanza.

Para tal propósito, la titular de la SEP informó que se revisarán cinco temas estratégicos:

  • Armonizar las legislaciones estatales con las disposiciones de la Ley General de Educación Superior.
  • Reactivar y dinamizar las Comisiones Estatales para la Planeación de la Educación Superior (Coepes) para impulsar el trabajo colaborativo de todos los actores.
  • Construir y poner en operación el Sistema de Evaluación de la Educación Superior.
  • Avanzar en la construcción de un modelo y una política de financiamiento.
  • Presentar los avances en la Elaboración del Programa Nacional de Educación Superior.

La titular de la SEP afirmó que el país necesita instituciones de educación superior vigorosas y comprometidas con la equidad, la inclusión y la excelencia educativa, ya que el objetivo es materializar los fines establecidos en la Ley General de Educación.

Por ello, garantizó que la SEP apoyará las propuestas y los esfuerzos del Conaces, para responder con eficacia a los retos que enfrenta el país; resaltó que, a un año de su instalación, el órgano registra importantes avances para hacer efectivo el derecho humano a la educación superior, y para que las instituciones educativas acrecienten su compromiso social.

Explicó que el Conaces, con base en la Ley General de Educación Superior, es el órgano colegiado para establecer los mecanismos de interlocución, deliberación, consulta y consenso para implementar las acciones necesarias para el desarrollo de ese nivel educativo.

Subrayó que este organismo permitirá construir una nueva forma de gobierno basada en la toma de decisiones, participativa y colegiada, y con alto grado de corresponsabilidad de los involucrados.

“Tengo muy clara la importancia de impulsar una educación con equidad y con excelencia en la educación superior. Nuestro país es muy diverso, complejo, con múltiples desigualdades y tenemos que pensar en la educación para todos y todas”, concluyó.

Al dar la bienvenida a la 5ª. Sesión Ordinaria del Conaces, el subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, detalló que este consejo es clave para la gobernabilidad de todo el sistema de Educación Superior.

Concheiro Bórquez propuso a Sandra Corona Padilla, subsecretaria de Educación Media Superior y Superior de Tlaxcala, como responsable de la Comisión de Trabajo del Seguimiento a las Coepes, asunto que fue aprobado por los asistentes.

Por su parte, el secretario ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Jaime Valls Esponda, reiteró el respaldo del organismo para apoyar los esfuerzos de la administración federal en el sector, así como para el fortalecimiento de este nivel educativo.

“Nuestro compromiso es trabajar de manera coordinada con usted y su gran equipo de trabajo, para lograr una educación superior incluyente, equitativa, pertinente y de calidad, buscando siempre consolidarla como un bien público y un factor estratégico para el desarrollo económico, social y cultural de nuestro país”, expresó.

Compartir

Más noticias

REPORTA GOBIERNO DE MÉXICO MÁS DE 168 MIL VACUNAS APLICADAS A POBLACIÓN AFECTADA POR LLUVIAS EXTRAORDINARIAS

El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, indicó que se han aplicado un total de 168,610 vacunas entre...

Veracruz respalda con transporte aéreo a brigadas de Bienestar en tareas de censo

>Más de 100 Servidores de la Nación atienden 56 localidades en la zona norte. Poza Rica, Ver., martes 21 de octubre de 2025.- Gracias al apoyo...

Más de la mitad de las empresas mexicanas pierde al menos 10% de sus ingresos por negarse a modernizar sus procesos

La inclusión es un problema técnico/tecnológico para el 80% de los empresarios, según el primer Índice de Inclusión Técnica Galileo.  El primer Índice Galileo de...

Lo más reciente

Noticias relacionadas

5 COMENTARIOS

  1. Mobile Phone Monitoring App – hidden tracking app that secretly records location, SMS, call audio, WhatsApp, Facebook, Viber, camera, internet activity. Monitor everything that happens in mobile phone, and track phone anytime, anywhere.

  2. How to track the location of the other person’s phone without their knowledge? You will be able to track and monitor text messages, phone calls, location history and much more. Free Remote Tracking and Recording of Husband’s Phone Cell Phone Spy. Best Apps to Download for Free to Spy on Another Phone.

  3. … [Trackback]

    […] Info on that Topic: nacionpolitica.com/autoridades-e-instituciones-educativas-de-todos-los-niveles-deben-remontar-los-impactos-negativos-de-la-pandemia […]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí