Se refuerza la prevención de Zika, Dengue y Chikungunya en Córdoba

on

|

views

and

comments

H. Córdoba, Ver. – 18 de marzo de 2024.- La eliminación de criaderos, la fumigación y pláticas informativas, son los tres ejes de acción establecidos por la Coordinación de Salud Municipal del ayuntamiento de Córdoba, para contar con entornos saludables libres de mosquitos Aedes Aegypti y Albopictus, los cuales son los transmisores del Zika, Dengue y Chikungunya. La participación ciudadana, es determinante en estas acciones.

La eliminación de los criaderos inicia con la limpieza y eliminación de cacharros en escuelas, oficinas, parques, hospitales y viviendas, y en un asegunda fase incluye la acción de las autoridades de salud para la recolección de objetos que son reservorios para la reproducción del mosquito, como llantas, cubetas, tazas, macetas.

Lo siguiente es la colocación de abate(temephos) en los reservorios de agua en las casas (tanques, tambos) atacando al vector en su ciclo de vida larval.

El segundo eje de acción es la fumigación, donde interviene la Coordinación de Salud Municipal y la Jurisdicción Sanitaria, se lleva realiza el rociado vespertino-nocturno del insecticida aprobado por la Cenaprece, para la eliminación del vector, durante su última etapa adulta.

Y como tercer eje de acción es mediante las pláticas informativas, estas se realizan con el fin de explicar a niños y adultos la importancia de las acciones a realizar de prevención, así como las posteriores a una posible infección.

Compartir

Más noticias

REPORTA GOBIERNO DE MÉXICO MÁS DE 168 MIL VACUNAS APLICADAS A POBLACIÓN AFECTADA POR LLUVIAS EXTRAORDINARIAS

El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, indicó que se han aplicado un total de 168,610 vacunas entre...

Veracruz respalda con transporte aéreo a brigadas de Bienestar en tareas de censo

>Más de 100 Servidores de la Nación atienden 56 localidades en la zona norte. Poza Rica, Ver., martes 21 de octubre de 2025.- Gracias al apoyo...

Más de la mitad de las empresas mexicanas pierde al menos 10% de sus ingresos por negarse a modernizar sus procesos

La inclusión es un problema técnico/tecnológico para el 80% de los empresarios, según el primer Índice de Inclusión Técnica Galileo.  El primer Índice Galileo de...

Lo más reciente

Noticias relacionadas