Gobierno de México entregará 551 obras de infraestructura carretera en este sexenio

on

|

views

and

comments

La inversión pública en la construcción o modernización de dicha infraestructura durante este sexenio, será de 225 mil millones de pesos

El Gobierno de México entregará, al término de la presente administración, un total de 551 obras en materia de infraestructura carretera

Así lo anunció Jorge Nuño, titular de la Secretaría de Infraestructura,  Comunicaciones y Transportes (SICT), quien detalló que esto representa un avance del 82% en el cumplimiento del Plan Nacional Carretero 2019-2024.

De igual forma, el titular de la SICT, subrayó que dichos proyectos de construcción y modernización incrementarán en ocho mil 115 kilómetros la red carretera nacional.

De acuerdo con datos oficiales, la inversión pública en la construcción o modernización de la infraestructura durante este sexenio, será de 225 mil millones de pesos, y beneficia a más de 29 millones de personas.

Infraestructura que conecta 

La SICT refirió que las 551 obras carreteras comprometidas por el Gobierno de México, incluyen tanto carreteras federales como caminos rurales y alimentadores, caminos de mano de obra y autopistas.

En materia de nuevas autopistas y carreteras federales, Nuño detalló que son un total de 51 obras que se llevan a cabo, de las cuales 14 están en proceso y deberán estar concluidas en junio del 2024.

Entre estas obras destacan las carreteras Champotón a Villa Madero, en Tabasco; el Libramiento a Ensenada; las Choapas al entronque con la autopista Ocozocoautla.

En cuanto a caminos rurales y alimentadores, se crearon 53 obras que totalizan mil 752 km, para conectar comunidades, beneficiando 1.6 millones de habitantes.

Sobre el Programa de Caminos de Mano de Obra,  el cual se lleva a cabo de forma directa con los municipios y con el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), ya se aplica en 10 estados del país:

  • Chihuahua 
  • Durango
  • Guerrero
  • Hidalgo
  • Nayarit
  • Oaxaca
  • Puebla 
  • Sonora 
  • Tlaxcala
  • Veracruz.
Compartir

Más noticias

“El FONDEN era un negocio, no ayuda”: Secretario de Finanzas explica el nuevo Fideicomiso de Protección Civil

¿Qué fue realmente el FONDEN y qué representa el nuevo Fideicomiso de Protección Civil? Miguel Santiago Reyes Hernández, Secretario de Finanzas y Planeación, lo...

García Harfuch obtiene 79.2% de aprobación como Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Federal

Ciudad de México, octubre de 2025. De acuerdo con la más reciente encuesta de Statistical Research Corporation (SRC), el actual Secretario de Seguridad y Protección...

Más de la mitad de las empresas mexicanas pierde al menos 10% de sus ingresos por negarse a modernizar sus procesos

La inclusión es un problema técnico/tecnológico para el 80% de los empresarios, según el primer Índice de Inclusión Técnica Galileo.  El primer Índice Galileo de...

Lo más reciente

Noticias relacionadas