spot_img

Presupuesto para el campo en Veracruz es de 30 mil 517 mdp, este 2022

on

|

views

and

comments

Impactará en 900 mil hectáreas y 317 mil 686 agricultores

*Todas las metas establecidas podrán incrementarse con aportaciones de municipios

Xalapa, Ver., 10 de marzo de 2022.- Veracruz dispone de apoyos por 30 mil 517 millones de pesos, sin incluir créditos de la banca privada, para fomentar una agricultura sustentable y con los cuales podría beneficiar 317 mil 686 productores y 900 mil hectáreas, informaron el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA), Evaristo Ovando Ramírez. 

Este último dio cuenta de las inversiones con las que trabaja la dependencia: con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) mil 983 millones, Bienestar 4 mil 025 para el programa Sembrando Vida y con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) 84.8.

Respecto del tema financiero, el Programa de Financiamiento a la Mediana Empresa participa con 306.1 millones de pesos, Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura 19 mil 892, Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero 3 mil 727 y SEDARPA mediante una inversión de 497.3 mdp.

Por su parte, el subsecretario de Desarrollo de Ganadería y Pesca, Humberto Amador Zaragoza, explicó que la estrategia de trabajo contempla proyectos como el apoyo para adquisición de especias menores (paquetes avícolas, sementales ovinos y caprinos, componentes apícolas y extensionistas) en zonas de alta marginación y fomento a la actividad apícola por una cantidad superior a los 6 millones de pesos.

Además de la capacitación, equipamiento e insumos (vaquillas y sementales, cercos eléctricos y alambres, pasto mejorado) destinados al desarrollo de sistemas silvopastoriles por 29 millones, fomento a la producción pecuaria 20 millones, fortalecimiento del control de movilización animal y productos pecuarios con más de 36 millones y control zoosanitario 20 millones. Asimismo, 14.5 millones de pesos en el ámbito pesquero y 14 para acuacultura.

En tanto, el subsecretario de Desarrollo Agrícola, Víctor Hugo Chagra Guerrero, anunció la canalización de 128.4 millones de pesos en aras de capacitar a 500 técnicos extensionistas de 208 municipios, creación de mil 500 escuelas campesinas, compra de equipo agrícola y fertilizantes orgánicos, desarrollo de 90 foros en 50 demarcaciones productoras de maíz, caña de azúcar, cítricos, café, piña y plátano; además del aseguramiento ante riesgos climatológicos.

Por último, el subsecretario de Desarrollo Rural, Agronegocios e Infraestructura Agropecuaria, Juan Posada Pérez, anunció un presupuesto de 112.1 millones de pesos para promotores de desarrollo territorial y crédito, convenios de colaboración interinstitucional, incentivos a caficultores, actualización y vinculación a través de los programas SEDARPA en Campo y SEDARPA Comunica.

Compartir

Más noticias

Zoi Tsokanou dirigirá a la OSX en concierto conmemorativo

Por primera vez se tocará en Xalapa el Concierto para clarinete “Ascenso al celeste” de Derbez, Sinfonía No. 3 de Farrenc y Suite Dodecanese No. 1 de Giannidis  Osvaldo Flores al...

Presidente López Obrador no está solo, el pueblo de Veracruz lo respalda: Gómez Cazarín

- “Marcha por la Justicia” arribó a Perote tras dos días de caravana desde Hueyapan de Ocampo; se fortalece clamor de aplicar la ley...

Presidente sostiene reunión con legisladores e integrantes del gobierno de Estados Unidos

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó en Palacio Nacional una reunión bilateral con 12 legisladores y representantes del gobierno de Estados Unidos.  La comitiva...

Lo más reciente

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí