spot_img

Presentará Diputada iniciativa de Ley de Protección y Fomento del Maíz Nativo

on

|

views

and

comments

Este 29 de septiembre, Día Nacional del Maíz, la diputada Gisela López López anunció que prepara una iniciativa con proyecto de Ley de Protección, Conservación y Fomento del Maíz Nativo del Estado de Veracruz, la cual tendrá como objetivos específicos declararlo patrimonio alimentario, impulsar programas sustentables y promover la conservación de las razas propias de la entidad.

Durante su intervención en tribuna durante la Sexta Sesión Ordinaria, la legisladora dijo que su propuesta también buscará impulsar la productividad como medio para garantizar el derecho a una sana alimentación; impulsar el mejoramiento del maíz nativo, eliminando las sustancias químicas y sustituyéndolas por biofertilizantes orgánicos; la creación de bancos regionales de semillas y el impulso de políticas públicas que faciliten la creación de empresas comunitarias.

La Diputada anunció que el anteproyecto de iniciativa será compartido con especialistas en la materia, productores, investigadores, integrantes de asociaciones civiles y con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), a través de mesas de trabajo, para perfeccionar el contenido de la iniciativa y que esté acorde con las necesidades específicas de la entidad.

Previamente, la legisladora dijo que en México, y en particular Veracruz, el maíz no solo tiene una importancia de carácter alimentario, sino también cultural, por lo que forma parte de la idiosincrasia del pueblo y “no es solo un producto material, sino un eje simbólico que articula la memoria colectiva de los pueblos originarios”. Consideró que el maíz nativo corre el riesgo de desaparecer, lo que pondría en peligro del derecho a la alimentación.

Por último, calificó como logro para el pueblo mexicano que el 13 de abril de 2020 haya sido publicada en el Diario Oficial de la Federación la Ley Federal para el Fomento y Protección del Maíz Nativo, que tiene como objetivos: declarar las actividades de producción, comercialización y consumo de dicho producto como manifestación cultural, declarar como obligación del Estado garantizar el derecho humano a la alimentación y establecer mecanismos institucionales para su protección y fomento.

Compartir

Más noticias

Capacitan a municipios veracruzanos en transparencia de recursos federales

*Veracruz revirtió la falta de reportes en el sistema y pasó del lugar 31 al 24 Xalapa, Ver., 15 de marzo de 2023.- Cuanto mejor se...

La transformación llegó a la zona rural de Veracruz: Cuitláhuac García

Atzalan, Ver., 14 de marzo de 2023.- De norte a sur, de la montaña al valle y hasta llegar a la costa, la Cuarta...

Presidente López Obrador no está solo, el pueblo de Veracruz lo respalda: Gómez Cazarín

- “Marcha por la Justicia” arribó a Perote tras dos días de caravana desde Hueyapan de Ocampo; se fortalece clamor de aplicar la ley...

Lo más reciente

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí