spot_img

Del 5 al 9 de septiembre, realizará Gobierno de Veracruz Congreso de Energía presencial

on

|

views

and

comments

*Desde el World Trade Center, los principales temas serán Refinación, Gas y Petroquímica

*Asistirán la secretaria de Energía y la titular del SAT, así como empresas nacionales, academia y órganos reguladores

Xalapa, Ver., 08 de agosto de 2022.- Después de realizar de forma virtual e híbrida la Expo Energía, este año el Gobierno estatal prepara el Congreso de Energía Veracruz: Refinación, Gas y Petroquímica de manera presencial, a efectuarse del 5 al 9 de septiembre en el World Trade Center, informó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez en conferencia de prensa.

La inauguración será el día 7 con la asistencia de la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, y la titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro Sánchez, a través de conferencias magistrales y diálogo con empresarios, academia y público en general.

El director de la Agencia Estatal de Energía, Rómulo Sánchez Velázquez, precisó que la Expo Energía 2020, llevada a cabo de forma virtual, y la edición 2021 que transcurrió de manera híbrida, registraron un alcance internacional y la participación presencial de mil 500 personas y más de dos mil 300 a distancia, rebasando las 13 mil visitas a la página web del evento.

En esta ocasión, los ponentes abordarán temas como contratos y asignaciones en exploración y extracción de hidrocarburos, estrategia para la soberanía energética nacional, gas natural en la transición energética y distribución en el sur-sureste, sostenibilidad y presentación de proyectos académicos; al tiempo que habrá un área de exposición comercial de bienes y servicios.

A la par habrá cursos, capacitaciones y eventos culturales, mientras se dé la intervención de las comisiones Federal de Electricidad (CFE), Reguladora de Energía y Nacional de Hidrocarburos, PEMEX Transformación Industrial, entre otras agencias, institutos y empresas nacionales y extranjeras.

Veracruz es uno de los principales productores del país con infraestructura para la transformación de petróleo y gas; destacan la Refinería Lázaro Cárdenas, centros procesadores de gas y petroquímica, tres puertos de altura para importación y exportación de petrolíferos y la única Central Nucleoeléctrica de México, que genera tres veces más electricidad de la que se consume en la entidad.

Para más información sobre el Congreso, visita expoenergia.veracruz.gob.mx, llama a los teléfonos (228) 843-09-41 y 843-09-53, o escribe al correo expoenergia_veracruz@outlook.com. En la conferencia estuvo presente el secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Enrique Nachón García.

Compartir

Más noticias

Boca del Río se alista para recibir visitantes en Semana Santa: Alcalde JM Unánue

_Continúan los trabajos de rehabilitación en la zona turística del municipio para tenerla en óptimas condiciones El Ayuntamiento de Boca del Río continua con los...

Histórico rescate al sistema de agua potable en Tuxpan supera los 700 mdp

*En marcha, cuarta etapa de rehabilitación de planta depuradora y primera de sustitución de línea de conducción *Aprobada la instalación de tubería hasta la cabecera...

Fabiola Corona logra histórica actuación en su primer Campeonato Mundial de Duatlón de Invierno

La jalisciense demostró carácter al liderar primera colina de competencia en Noruega; es primera triatleta mexicana en esta competencia La triatleta jalisciense Adriana Fabiola Corona...

Lo más reciente

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí