spot_img

Adelanta México pago de la deuda externa; “ el refinanciamiento más grande que se haya realizado realizado”

on

|

views

and

comments

ADELANTA MÉXICO PAGO DE LA DEUDA EXTERNA; “ EL REFINANCIAMIENTO MÁS GRANDE QUE SE HAYA REALIZADO REALIZADO”

El Gobierno de México avanza hacia la solvencia financiera a través del adelanto de pagos  de la deuda externa, la recompra de bonos y la reestructuración de la deuda con organismos internacionales. Esto permitirá que la próxima administración pague hasta un 70% menos de lo contemplado en 2025.

El jueves 29 de diciembre, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció que hará efectiva la compra anticipada de un bono con un monto en circulación de mil 200 millones de  euros, una tasa cupón de 1.375% y con vencimiento original del 15 de enero de 2025. 

Por esta recompra de bonos anticipada, los pagos de la deuda externa programados para 2025 pasarán de 4 mil 240 millones de dólares (mdd) que se tenían programados a sólo mil 280 mdd, lo que representa un avance de 70% de los pagos contemplados para la primera quincena del 2025. 

Esta acción se suma a la recompra de otros nueve bonos externos que la SHCP ha llevado a cabo entre julio de 2019 y agosto de este año, que ha dado una recompra de aproximadamente 14 mil 160 mdd. 

Con la compra de estos bonos, el gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha convertido en la administración que más ha refinanciado la deuda externa en la historia de México. 

Además, el pasado 9 de diciembre, el Gobierno de México intercambió deuda por 39  mil millones de pesos (mdp) a un plazo de 10 años. A esto se suma la subasta sindicada llevada a cabo el día 6 de diciembre por 12 mil 500 mdp, lo cual permite que el nuevo “Bono M” naciera con un monto inicial de 51,500 mdp, logro sin precedentes en el mercado local de deuda.

Este “Bono M” con vencimiento en mayo de 2033, por un primer monto total de 51 mil 500 mdp, cuenta con una tasa cupón de 7.50%, tuvo una demanda de 70 mil mdp, lo que refleja la confianza que mantienen los inversionistas nacionales y extranjeros en la administración de deuda y los fundamentales macroeconómicos de México, informó la SHCP a través de un comunicado. 

Por último, la Secretaría de Hacienda informó el 19 de diciembre el Gobierno de México notificó a los organismos multilaterales que se realizarán pagos anticipados a algunos de sus préstamos.  En este sentido, se anunció de manera oficial el prepago de deuda a organismos multilaterales, iniciando con dos préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un monto correspondiente a 896 mdp. 

El presidente López Obrador resaltó que el objetivo de su administración tiene resuelto el asunto financiero y ya están pensando en cómo va a dejar el gobierno a quien lo suceda: “Yo ya no estoy pensando solo en cómo terminar, que estoy seguro que vamos a terminar muy bien, sino cómo dejarle al próximo gobierno holgura, no así como le dejó Salinas a Zedillo la economía prendida de alfileres.”

Compartir

Más noticias

Presidente propone alternativa para prohibir importación de fentanilo de uso médico

El presidente Andrés Manuel López Obrador planteó la necesidad de analizar alternativas que sustituyan el fentanilo para fines médicos por otros sedantes, lo que permitirá...

Al salir a carretera en este fin de semana largo, SICT le recomienda un manejo seguro

• Respete los señalamientos de tránsito y límites de velocidad instalados a lo largo de las vialidades • Compruebe que todos los ocupantes de...

Todavía hay esperanza de un concierto gratuito de Bad Bunny: Sheinbaum

¿Y Manu Chao? Esto dijo la jefa de Gobierno sobre los conciertos que se prevé para este año. CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Claudia Sheinbaum, jefa...

Lo más reciente

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí