spot_img

Más de un millón 180 mil trabajadores de la educación, recibirán aumento salarial: SEP

on

|

views

and

comments

  • El secretario de Hacienda señaló que es prioridad apoyar a las y los docentes con menores ingresos

Para reconocer la labor de las y los docentes, el gobierno federal presentó la Política de Bienestar al Salario de las y los Maestros, la cual propone beneficiar a más de 1 millón 180 mil trabajadores de la educación en todo el país, con prioridad para aquellos con menores ingresos.

Ante el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y con la presencia de los secretarios de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, y de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, presentó esta estrategia, mediante la cual los trabajadores con menores ingresos alcanzarán una remuneración similar al salario promedio mensual registrado en el IMSS, de 14 mil 300 pesos, considerando aguinaldo y prima vacacional.

Ramírez de la O aseveró que todos los trabajadores contarán con mayores ingresos respecto a lo que perciben actualmente, siendo retroactivo al 1 de enero del presente año. Así, el salario promedio de aquellos con ingresos menores a 20 mil pesos aumentará 7.5 por ciento aproximadamente. 

De este modo, considerando el total de los incrementos, un trabajador que actualmente recibe una percepción neta de 8 mil 723 pesos, recibirá ahora 14 mil 319 pesos. Precisó que, de los beneficiarios, alrededor de 49 mil perciben ingresos menores a 12 mil pesos al mes.

Esta política, resaltó, tiene un impacto positivo no sólo en el salario base de cotización sino también en las prestaciones como la seguridad social, el aguinaldo y la prima vacacional en cada uno de los rangos salariales.

Enfatizó que para implementar esta política de fortalecimiento al salario de las y los maestros, el gobierno federal invertirá alrededor de 25 mil millones de pesos en beneficio del personal educativo y sus familias.

Por su parte, la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, expresó que este aumento salarial es un acto de justicia para reconocer a las y los maestros, que han luchado y lo siguen haciendo, por el bien de la educación en México. Explicó que este incremento se une a otras medidas relevantes para dignificar al magisterio, como lo es el proceso de basificación.

Compartir

Más noticias

Urge Diputada medidas de protección a animales en carreteras del estado

• Colaboración interinstitucional, propone Citlali Medellín Careaga, para evitar atropellamientos y colisiones. La diputada Citlali Medellín Careaga propuso reformas a distintos ordenamientos estatales a fin...

Mejora Regulatoria desde los ayuntamientos, reitera Diputado

Plantea Luis Antonio Luna Rosales actualizar la Ley Orgánica del Municipio Libre. Que Veracruz cuente con una eficiente y eficaz política de Mejora Regulatoria impulsada...

Modernización de vías férreas de Coatzacoalcos a Palenque estará lista en diciembre, anuncia presidente

En diciembre de este año concluirá la rehabilitación de las vías férreas de Coatzacoalcos en Veracruz a Palenque, Chiapas, que forman parte de la consolidación...

Lo más reciente

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí